Mar SorollaServicios

Terapias individuales: presenciales y online

Si deseas empezar un proceso terapéutico conmigo, concretaremos una primera entrevista gratuita y estableceremos una especie de pacto terapéutico para contextualizar hacia dónde queremos ir y en base a qué necesidades y objetivos, así como el medio de comunicación, la duración de las sesiones, periodicidad, precio, revisión, política de cancelación, y cualquier cosa que consideremos necesaria.

Mi forma de trabajar se basa en la confidencialidad y el respeto, por lo que todo aquello que compartas conmigo se quedará entre nosotrxs. Es importante para mí dejar clara mi forma de trabajo y cuanto valoro el vínculo terapéutico. Conozco y respeto la dificultad de compartir y abrirnos a alguien que no conocemos, así como la necesidad de reforzar y respetar el vínculo entre las personas.

“Cuando se desvanece la sensación de que uno tiene el control de su vida y que debe conseguir que funcione, la vida simplemente se vive y uno se relaja; entonces, nace una sensación de complacencia con cualquier cosa que sucede y desaparece el anhelo de lo que podría ser.”

— Richard Sylvester

Terapias de pareja

Lo que aprendemos en nuestro proceso de desarrollo social y afectivo durante nuestra niñez nos condiciona enormemente en nuestras futuras relaciones socio-afectivas. Conocer nuestros patrones nos permite aceptarlos y liberarnos de ellos, permitiéndonos una mayor escucha hacia nosotros mismos y hacia nuestra pareja, validando nuestras propias necesidades y las de la otra persona, y construir, de la mano, un camino basado en la complicidad, el respeto y el amor.

“La vulnerabilidad es el núcleo de nuestro miedo, de nuestra vergüenza y de nuestra lucha por la dignidad, pero parece ser también el punto de partida de nuestra dicha, nuestra creatividad y de nuestra sensación de pertenencia, del amor.
Vivir es con vulnerabilidad, dejando de controlar y predecir.”

— Brené Brown

Si sois pareja y quisierais empezar un proceso terapéutico conmigo, unx de vosotrxs puede escribirme para concretar una primera entrevista.

Entre lxs tres realizaremos un acuerdo terapéutico para que podamos decidir cuales son aquellos aspectos que necesitamos abordar, así como nuestras necesidades y objetivos. Es importante establecer también el medio de comunicación que queramos utilizar, decidir la duración de las sesiones, su periodicidad, precio, revisión, política de cancelación, y cualquier otra cosa que consideremos. Establecer unos acuerdos iniciales que nos ayuden y puedan servirnos de guía al principio del camino.

Como probablemente sabéis, todo aquello que compartáis conmigo se quedará entre nosotrxs, y poco a poco iremos encontrando la manera de que podáis sentiros con la seguridad y la confianza de compartir aquello que consideréis.

Cultivar una relación de pareja consciente, basada en la complicidad y la autenticidad, es un proceso de atención y cuidado interior de la relación que requiere trabajo, voluntad y valentía. Es muy probable que aparezcan miedos y dudas durante el proceso, por lo que desarrollar un vínculo terapéutico basado en el respeto y la confidencialidad es básico.

Hay tantas formas de amar como personas. Conocer cómo nos han amado y cómo nos amamos a nosotrxs mismxs nos permite abrir nuestro corazón, cultivando la forma de amar que más se ajusta a nuestra verdadera esencia.

“No es tarea tuya buscar el amor, sino únicamente buscar y encontrar todas las barreras que has erigido dentro de ti para prevenirte de él.”

— Rumi

Talleres grupales

El grupo nos ofrece la oportunidad de descubrir y explorar cómo nos relacionamos con nuestro entorno, así como la oportunidad de mostrarnos a un nuevo público que nos acoge y nos acompaña en todo aquello que nos va sucediendo.

Ofrezco talleres grupales para el auto conocimiento y transformación personal desde un abordaje corporal, en los cuales a través de propuestas y ejercicios en parejas o grupales, poder detenernos y explorar nuestra forma de respirar, de contactar con nuestras emociones, de descubrir cómo nos afectan las reacciones de las otras personas, así como aprender a escuchar nuestras sensaciones, emociones, límites y necesidades.

Las propuestas son variadas y dependen de la energía de cada grupo, pero el enfoque se basa en un acompañamiento gestáltico y corporal integrativo. A modo de ejemplo, trabajaremos con ejercicios de bioenergética, distintas técnicas de respiración, relajación, sensibilidad, consciencia corporal, movimiento expresivo, entre otras. Siempre dentro de un espacio de confianza y confidencialidad grupal.

“Las personas más hermosas que he conocido, son aquellas que han superado las derrotas, el dolor, que han conocido las luchas, las pérdidas y que han encontrado su camino de salida desde las profundidades.”

— Elizabeth Kübler Ross

Contacta conmigo mediante WhatsApp
Contacta conmigo mediante WhatsApp